El Steel Framing aporta seguridad y sostenibilidad al futuro de la vivienda

Los especialistas de Steelplex te cuentan por qué el Steel Framing aporta seguridad y sostenibilidad al futuro de la vivienda. ¡La clave está en la construcción en fábrica!

El Steel Framing ofrece numerosas ventajas que se alinean con los objetivos de la construcción industrializada.

El Steel Framing aporta seguridad y sostenibilidad al futuro de la vivienda. Ha emergido como un método constructivo eficiente y sostenible para la arquitectura moderna. Este sistema industrializado utiliza perfiles de acero galvanizado en vez de vigas y columnas tradicionales, permitiendo crear estructuras más ligeras, duraderas y versátiles.

Esta técnica, que se elabora principalmente en fábrica, destaca por su adaptabilidad arquitectónica. También por la reducción de costos y residuos, la eficiencia energética y la resistencia al fuego.

Estructuras ligeras, duraderas y versátiles

El Steel Framing es un sistema ligero, porque pesa un tercio que la obra tradicional. Esto se debe a que usa perfiles de acero galvanizado, delgados y livianos, como elementos principales de la estructura.  

También es duradero, porque consiste en un conjunto multicapas que se adosa al esqueleto metálico en un orden específico. De esta forma, adquiere rigidez, protección, aislamiento y terminación.

Toda la estructura brinda una excelente resistencia frente a factores climáticos, insectos y otros agentes dañinos, lo que resulta en una construcción más sólida y de mayor vida útil. Además, los materiales son altamente perfeccionados en su fabricación, ganando en durabilidad, capacidad de reciclaje y eficiencia en los desperdicios.

La flexibilidad del sistema permite respetar la originalidad de un proyecto sin condicionarlo en medidas y formas.

Finalmente, es un sistema versátil, porque no depende de módulos o dimensiones limitantes. Dado que es un sistema abierto, basa sus lógicas en el correcto uso de materiales industrializados y no en piezas modulares estáticas. 

Además, la maleabilidad de todos los componentes permite darles la forma que se desee. Esto permite respetar la originalidad de un proyecto sin condicionarlo en medidas y formas. Permite también la integración con otros sistemas constructivos, eliminando toda condicionante y otorgando más libertad a los arquitectos.

Construcción industrializada

El Steel Framing ofrece numerosas ventajas que se alinean con los objetivos de la construcción industrializada. Esta busca la optimización de los procesos de edificación: eficiencia, reducción de costos, homogeneidad, control de calidad y esfuerzo laboral inteligente.

Además, permite agilizar los tiempos de construcción, porque las etapas y componentes se planifican de antemano. Esto facilita la fabricación en serie, el transporte eficiente de partes y la organización en obra. También la optimización de recursos y las intersecciones con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado, plomería y electricidad.

La construcción industrializada también destaca por su enfoque sostenible. La utilización de acero galvanizado, materiales reutilizables, menor maquinaria y cimentación, permiten la reducción de los desperdicios. Esto sumado a que el bajo impacto energético durante la obra contribuye a una actividad más respetuosa con el medio ambiente.

El Steel Framing aporta seguridad y sostenibilidad al futuro de la vivienda

El sistema constructivo está tan optimizado, que cumple con las normas de cálculo del Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles (Cirsoc). Este tiene por misión la investigación, el desarrollo, la actualización y la difusión de los reglamentos y códigos que regulan la seguridad, durabilidad y calidad de las construcciones en Argentina.

La construcción industrializada persigue eficiencia, reducción de costos, homogeneidad, control de calidad y esfuerzo laboral inteligente.

En conclusión, el Steel Framing aporta seguridad y sostenibilidad al futuro de la vivienda. Esto se logra porque acelera los procesos de construcción, reduce los plazos de entrega y utiliza de forma eficiente los materiales, la mano de obra y la maquinaria. Esto reduce los costos y los desperdicios.

En ese contexto, Steelplex se posiciona como líder en el avance hacia el futuro de la vivienda en Córdoba. ¡Comunicate con sus asesores y sacate todas las dudas sobre la construcción en seco!