Techos de steel frame: ¿Por qué sí?

Steelplex te cuenta los beneficios de este sistema, que es más eficiente, seguro y económico que otras alternativas tradicionales. ¡Animate!

El Steel Frame es uno de los sistemas más innovadores y usados ​​para la construcción de techos y estructuras en general. Esto se debe a que ofrece numerosas ventajas en comparación con las obras de albañilería tradicional, transformándose en una solución efectiva y económica para muchos proyectos.

Steelplex te cuenta los principales beneficios de este método constructivo, que consiste en un armazón de acero recubierto de diferentes materiales aislantes y de resistencia. Para el revestimiento, acepta diversas opciones, como chapas metálicas, tejas, fibrocemento, etc.

¿Por qué sí?

Algunas de las bondades que ofrece este sistema son:

  1. Durabilidad: los perfiles de acero galvanizado vuelven casi nulas las posibilidades de corrosión, propagación del fuego y colonización de termitas, hongos o bacterias. Además, aporta seguridad y estabilidad a la estructura, ya que no se dobla.
  2. Rapidez: la construcción con este método se hace más fácil y ágil, por las características de los materiales y porque las piezas llegan a terreno ya cortadas a medida del proyecto o con tamaños estandarizados. Incluso el lugar donde se coloca el tornillo ya está perforado.
  3. Ahorro: de la característica anterior, deriva otro beneficio del sistema y es que se evita el desperdicio de obra, ya que no hay cortes en la estructura y los errores de montaje son, casi o totalmente, imposibles de ocurrir. Además, sus materiales y mano de obra resultan más económicos que otros métodos constructivos.
Los perfiles de acero galvanizado vuelven casi nulas las posibilidades de corrosión, propagación del fuego y colonización de plagas. Foto: Shutterstock.
  1. Seguridad: los techos de steel frame son más resistentes frente a los movimientos sísmicos, las condiciones climáticas y los derrumbes. Además, los constructores no necesitan utilizar herramientas peligrosas.
  2. Sostenibilidad: estas estructuras no tienen impacto negativo en el medio ambiente, los escombros representan apenas el 1% del método tradicional y no se utilizan recursos escasos, como agua, arena, madera o cemento. Es decir, implica un trabajo limpio y no contaminante.
  3. Aislación termo – acústica: el steel frame utiliza materiales aislantes, como la lana de vidrio, el poliestireno expandido (EPS), el poliuretano, la espuma en aerosol, etc. En lugares donde las temperaturas son elevadas o la contaminación sonora es alta, esta puede ser una de las ventajas más valoradas.

Posibles inconvenientes

¡No todo es perfecto! Y corresponde también destacar algunas desventajas que pueden presentar los techos de construcción en seco:

  1. La inversión inicial puede resultar mayor a la de otros sistemas.
  2. La técnica constructiva requiere mano de obra calificada, ya que una mala construcción puede generar graves problemas, como la alta conductividad térmica.
  3. Por lo general, quienes instalan la estructura del techo no se encargan del revestimiento final, como la colocación de tejas.
Los techos de steel frame son más resistentes frente a los movimientos sísmicos, las condiciones climáticas y los derrumbes. Foto: Shutterstock.

Esperamos que este artículo te haya sacado todas las dudas sobre la eficiencia del techo con steel frame, sus ventajas y posibles dificultades. Si todavía tenés preguntas, dejanos tu consulta ingresando en: https://steelplex.com.ar/ en Contacto. De esta manera, podremos brindarte un asesoramiento personalizado.

¿Sabías que el steel frame es un sistema que tiene siglos de historia? ¡Mirá!