Steelprox, un espacio para descubrir el sistema steel framing

En la tercera edición del evento organizado por Steelplex, se profundizó sobre los beneficios de este método constructivo, la necesidad de contar con mano de obra capacitada y cómo puede ayudar a solucionar el déficit habitacional del país.

El steel frame es un sistema constructivo que está revolucionando el sector por sus múltiples beneficios, sobre todo la versatilidad en el diseño y la rápida solución a las necesidades habitacionales.

En ese marco, la firma Steelplex, unidad de negocio de Grupo Edisur encargada de la construcción en seco, organizó un nuevo ciclo de charlas Steelprox. Este espacio ya se ha consolidado como un lugar de encuentro entre profesionales, constructores y actores del sector, con el objetivo de aprender y compartir experiencias, intercambiar ideas y conocer las tendencias del sistema a nivel local y nacional.

Tercera edición

La tercera edición, denominada “Steelplex, tendencias para la construcción”, contó con la participación de Horacio Parga, director de Grupo Edisur; Andrés Brandán, director de Steelplex; el ingeniero Narciso Novillo y Tristan Ríos, del Estudio G3.

Además de hablar de los beneficios del sistema steel framing, se profundizó en la necesidad de contar con mano de obra capacitada y cómo este método constructivo puede ayudar a solucionar el déficit habitacional que atraviesa nuestro país.

Los disertantes fueron Horacio Parga, director de Grupo Edisur; Andrés Brandán, director de Steelplex; el ingeniero Narciso Novillo y Tristan Ríos, del Estudio G3. Foto: Steelplex.

En primera persona

Mostramos los beneficios del sistema, las particularidades y velocidad de ejecución. Sobre todo, la simbiosis entre Steelplex e ingeniería para que el proyecto salga lo más rápido y funcional posible”, dijo el ingeniero Narciso Novillo.

Por su parte, Alejo García Guevara, representante comercial de Steelplex en Buenos Aires, indicó que estaba “muy contento de estar en esta nueva edición de SteelProx con profesionales, para divulgar el sistema y los beneficios de construir con la tecnología de la firma”. Además, indicó que van a replicar eventos similares en su distrito para la gran comunidad de constructores.

Nos ha dejado sorprendido el sistema. Es muy innovador y nos parece muy visionaria la empresa. Queremos implementarlo en San Juan, porque estamos muy sorprendidos por la eficiencia, el tiempo y, una de las cosas principales, el costo”, indicaron Carlos Bustos y Juan Liro, de la firma sanjuanina Maipú Construcciones.

Los asistentes recorrieron la planta de Steelplex, el Corralón en seco y una obra en curso en el barrio La Cascada. Foto: Steelplex.

Un recorrido constructivo

Luego del encuentro, se produjo el habitual recorrido por la fábrica para conocer, paso a paso, cómo se procesan los perfiles de acero galvanizado que caracterizan al sistema y descubrir las particularidades de los diferentes tipos de estructura que se generan. 

Además, los presentes estuvieron en el Corralón en seco de la firma y visitaron una obra en curso en el barrio La Cascada, a cargo del arquitecto Pablo Raimonda.

Seguinos en Instagram para enterarte sobre nuestros siguientes encuentros: https://www.instagram.com/p/CbxiOWhla-S/