Los especialistas de Steelplex te cuentan por qué este método constructivo te permite ahorrar tiempo y recursos.

La producción en serie es un proceso cuya base es la forma de organización que delega a cada trabajador una función específica y especializada, siguiendo un ritmo controlado en constante movimiento y fabricando un determinado número de artículos de manera idéntica.
Al ser un sistema fácil de automatizar, permite la reducción de costos en la creación del producto y un precio final más competitivo en el mercado. Además, el aumento de la productividad también reduce el tiempo de fabricación.
¿Qué pasa con el steel framing?
A diferencia de los métodos tradicionales, el steel framing es uno de los pocos sistema constructivo que permite implementar la producción en serie, ya que la mayor parte del proyecto se desarrolla en una fábrica y luego se monta casi de forma automática en el lote.
El proceso es más fácil y ágil, por las características de los materiales y porque las piezas llegan a terreno ya cortadas. Incluso el lugar donde se coloca el tornillo ya está perforado.
En la fábrica de Steelplex, contamos con mano de obra especializada y diferentes máquinas importadas de Nueva Zelanda que trabajan un tipo de perfil específico, por lo que producen las piezas a medida de cada proyecto.
¡Tu casa, más rápido!

Muchos de los que se deciden por la construcción en seco lo hacen por el beneficio de la reducción en los plazos de obra, que en algunos casos pueden llegar a ser la mitad de los tiempos requeridos en la técnica tradicional.
La previsibilidad y la precisión de los componentes de acero aceleran el proceso y permiten que las operaciones de seguimiento se inicien antes.
Además, las instalaciones se distribuyen por el interior de la estructura, a través de las perforaciones previstas en la perfilería. Este mecanismo disminuye en un 70% los tiempos de instalación y facilita futuras reparaciones o modificaciones.
¡Tu casa, a menor costo!
Los ciclos de construcción más cortos conducen a ahorros en las etapas preliminares, un retorno de la inversión más temprano y menores cargos por intereses. La reducción relacionada con el tiempo puede representar entre el 3% y el 5% del valor total del proyecto.
Además, ayuda al ahorro en los gastos indirectos, como el alquiler de garitas o baños químicos para la obra, la logística de los materiales tradicionales que no se utilizan en este método, entre otros.