¿Puedo ampliar con Steel Frame una construcción tradicional en la mitad del tiempo?

Desde Steelplex respondemos esta pregunta y te contamos los beneficios de este método constructivo, que ha llegado para quedarse.

A la hora de ampliar una casa, surgen varias interrogantes respecto a las decisiones que se deben tomar: ¿Cómo ensamblar los techos? ¿Fue pensada la estructura de la planta baja para soportar un segundo piso? ¿Qué sistema constructivo elegir? ¿Cuánto va a costar? ¿Cuánto tiempo puede demorar la obra? ¿Dónde poner la escalera? 

El steel frame es un método constructivo que da respuesta de forma sencilla y beneficiosa a la mayoría de esas preguntas, y que es perfectamente combinable con estructuras de materiales tradicionales.

Desde Steelplex te contamos en esta nota cuáles son los beneficios de ampliar tu casa con este sistema de construcción en seco.

Tiempo, versatilidad y economía

Como primera medida, se estima que el tiempo de obra de ampliación se reduce hasta en un 50 por ciento respecto al sistema tradicional convencional. Por lo tanto, evita la presencia de albañiles durante largas semanas en el hogar, disminuye los plazos de alquiler de obradores o baños químicos, y no complica demasiado la rutina del hogar.

Las estructuras son adaptables a cualquier tipo de proyecto y pueden ensamblarse a diferentes materiales y sistemas de construcción.

Además, las estructuras son adaptables a cualquier tipo de proyecto y pueden ensamblarse a diferentes materiales y sistemas de construcción. ¡Como plus!: su peso liviano permite colocarlas encima de edificaciones anteriores sin problemas y es perfectamente adaptable para la construcción de sanitarios y cocinas, con todas sus instalaciones y demandas de resistencia.

Todos los componentes del steel frame son mensurables, por lo que, contando con un buen proyecto, se puede obtener un registro de los gastos de obra más preciso.

Limpieza, funcionalidad y resistencia

En la construcción en seco, la suciedad disminuye al no trabajar con materiales húmedos y el formato genera menos escombros, reduciendo el tiempo de alquiler de contenedores para eliminar los residuos.

La estructura permite instalar con facilidad los sistemas eléctricos y sanitarios. También las reparaciones son más sencillas y las pérdidas en cañerías se detectan con rapidez. 

Además, el formato permite la edificación tanto de muros como techos, que pueden recubrirse con cobertores como tejas o chapas.

En la construcción en seco, la suciedad disminuye al no trabajar con materiales húmedos y el formato genera menos escombros.

En Steelplex trabajamos con la producción industrial de perfiles de acero galvanizado, para proyectos a medida del cliente, perfilería estándar (Simplex) o sistemas modulares. Conocé más ingresando en: https://simplex.steelplex.com.ar/