¿Por qué el steel frame permite ahorrar energía?

Una excelente capacidad aislante, eficiencia y velocidad de obra son los principales factores que permiten reducir el consumo energético en las construcciones. Conocé más en esta nota.

Uno de los beneficios de construir con steel frame es su eficiencia energética. Foto: Freepik / Steelplex / Grupo Edisur.

El novedoso sistema de construcción en seco steel frame viene ganando protagonismo en el mundo de la construcción. Desde hace varios años, son cada vez más los constructores, arquitectos y propietarios que lo eligen para desarrollar viviendas, locales comerciales, galpones y otras superficies. Anticipándose a esta tendencia, Grupo Edisur creó en AÑO la unidad Steelplex, especializada que se consolida como referente nacional en este sistema.

Una de las particularidades que hace del steel frame el elegido para numerosos desarrollos es el ahorro energético que permite y que comienza en el proceso mismo de construcción y se extiende hacia el uso cotidiano de la estructura.

El sistema steel frame permite economizar recursos desde el diseño mismo de la obra. Foto: Freepik / Steelplex / Grupo Edisur.

Durante el proceso de obra, la velocidad de este sistema – que supera significativamente a los tiempos de la construcción en ladrillos -, permite reducir los costos de utilización de luz de obra, de energía necesaria para el funcionamiento de maquinarias, y el empleo de fletes requeridos para el traslado de elementos faltantes. 

Además, las estructuras son elaboradas con paneles que son diseñados y producidos en fábrica en las medidas específicas que requiere cada obra, lo que permite evitar el empleo de maquinaria pesada para el traslado y emplazados de las piezas, y genera una importante reducción en el desperdicio de materiales, como así también de posibles imprevistos que suelen traducirse en costos extra, como pueden ser un mayor tiempo de contratación de serenos, alquiler de contenedores y obradores, fletes por falta de elementos, entre otros.

El steel frame produce una cantidad mínima de desperdicios, ya que sus componentes principales – los perfiles de acero galvanizado – se cortan a medida y los paneles se envían listos para instalar.

El steel frame permite contar con mayor certeza en la previsión de cantidades necesarias de cada elemento, y de esa forma también prever con más precisión la estimación de valores. Al mismo tiempo, se trata de un proceso de producción ágil que se desarrolla en buena medida dentro de la fábrica, evitando así el condicionamiento por cuestiones climáticas.

La producción en fábrica permite agilizar tiempos, evitar condicionamientos climáticos y optimizar traslados. Foto: Steelplex / Grupo Edisur.

Por otro lado, una vez finalizadas, las obras construidas con este sistema cuentan con gran capacidad de aislación térmica, lo que genera un importante ahorro en su climatización al evitar un uso excesivo de artefactos como aires acondicionados, calefactores o ventiladores.

Este sistema permite alcanzar excelentes niveles de resistencia térmica y acústica con espesores mucho menores que los muros tradicionales equivalentes. 

La combinación de materiales en capas conforma una estructura que reduce el traspaso de temperatura entre el interior y el exterior. De esta forma, resulta más fácil, rápido y económico mantener los ambientes frescos en verano y cálidos en invierno. Al mismo tiempo, la estructura de los paneles permite también preservar la acústica de la construcción, reduciendo de manera significativa la intromisión de sonidos externos. 

La capacidad aislante del steel frame ayuda a mantener la temperatura de los ambientes, reduciendo así el uso de artefactos de climatización.

Para conocer más sobre las características, beneficios y posibilidades de este sistema, chequeá nuestros artículos ingresando en: https://steelplex.com.ar/novedades

Facebook
LinkedIn
WhatsApp