Steelplex ofrece jornadas de formación para especializar a profesionales en la construcción con Steel Framing.
Al igual que ocurre con cualquier sistema constructivo, a la hora de edificar en seco no alcanza con armar un proyecto minucioso y buscar materiales de calidad. Es fundamental contar con mano de obra calificada, que ejecute las tareas con precisión y sin errores que generen gastos extras. De allí la importancia de capacitarse para construir con Steel Framing.
Llevar adelante un proyecto de estas características requiere un conocimiento específico que permita a los profesionales comprender cómo funciona la técnica. También cuáles son sus posibilidades, qué materias primas son las más adecuadas, qué aspectos son claves a tener en cuenta, entre muchas otras cosas.
En definitiva, hay que saber trabajar con este sistema tan ventajoso para evitar errores. Además, es necesario un proyecto definido hasta el más mínimo detalle y cálculos estructurales que verifiquen la resistencia del conjunto ante las cargas exteriores. Ni hablar de que se debe verificar el comportamiento de los anclajes de la estructura a la fundación.
Experiencia Steelplex
Steelplex ofrece una serie de masterclases propias. En ellas se abordan temas técnicos, como información base del sistema Steel Framing y la evolución de esta técnica. También su comparación con otras alternativas constructivas, las etapas del proyecto y tipos de revestimientos y emplacados, entre otros.
Además, se tratan tópicos comerciales, como asesoramiento en cuanto a la propuesta de trabajo de la empresa. Se conocen las áreas que intervienen y demás datos para que el cliente tenga una idea de cómo es trabajar con la marca.
Las capacitaciones son gratuitas y dictadas por el arquitecto Pablo Bonilla, gerente de la empresa, quien responde las dudas de los participantes.
Aprender en el camino
La firma amplió el universo de las capacitaciones con charlas brindadas por algunos de sus proveedores de confianza. Estos son: Saint-Gobain Argentina, Isolant Aislantes, Isover, Isoside, entre otros.
El objetivo es que arquitectos, ingenieros, constructores y consumidores finales puedan conocer cómo es trabajar con Steelplex. Se los invita a recorrer la fábrica para que vean bien cómo es toda la propuesta de trabajo.
Al mismo tiempo, los profesionales y técnicos de la empresa aprenden sobre los conocimientos y las novedades de sus proveedores.
¿Cuáles son las preguntas frecuentes?
Quienes participan de las capacitaciones normalmente consultan acerca del tipo de archivos que maneja Steelplex o la forma en la que reciben la documentación. También sobre el servicio que ofrece la empresa para adaptar un plano de proyecto a Steel Frame.
Cabe destacar que la firma, además de proveer el material, brinda un asesoramiento especializado, el cálculo estructural y auditorías. Estos se respaldan en una oficina técnica conformada por arquitectos e ingenieros.
Lo que se viene
Si bien ya finalizaron las instancias de capacitación de este año, Steelplex ya está pensando en las jornadas de 2025. La novedad será que habrá opciones virtuales para que puedan participar interesados de todo el país.
La importancia de capacitarse para construir con Steel Framing
“Desde 2018, formamos parte de la comisión reguladora de normas IRAM relacionadas con la perfilería de sección variable. Y estamos muy metidos en todo lo que es el desarrollo de las normativas sobre el Steel Frame como sistema constructivo en el país. De hecho, hemos recibido en su momento a la Secretaría de Vivienda de la Nación en la fábrica”, explicó Bonilla.
El gerente agregó: “Entonces, promovemos mucho el desarrollo de esta técnica más allá de nuestro rol como vendedores. Formamos parte de las capacitaciones de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba. También de la Universidad de Oficios de Moconá y de la Extensión de Oficios de la Universidad Nacional. Incluso, hemos dictado cursos en el Sistema Penitenciario de Córdoba”.
“La idea es promover la buena práctica sobre el sistema constructivo y empezar a generar un ciclo de capacitación tanto para profesionales como para mano de obra. El objetivo es agilizar el desarrollo del Steel Framing y evitar que se haga mala prensa por el mal uso de la técnica”, cerró Bonilla.
¡Steelplex es garantía de calidad y seguridad!