Los especialistas de Steelplex te cuentan de qué se trata cada instancia hasta tener tu vivienda propia. ¡Y todos los dolores de cabeza que te evitás con el sistema de llave en mano!

Quienes emprenden el desafío de construir su casa propia, se enfrentan a un universo, muchas veces desconocido, de pasos que deben cumplirse obligatoriamente para que el proyecto concluya de la mejor manera posible.
Veamos a continuación cuáles son las instancias que debemos tener en cuenta a la hora de edificar una vivienda con el sistema steel framing.
Preproyecto
- Buscar un arquitecto: una vez que tenemos el terreno y la idea de lo que queremos construir en nuestra cabeza, el primer paso es buscar un arquitecto que pueda darle forma a ese pensamiento y aportar las cuestiones técnicas y profesionales necesarias para que sea funcional, factible y dentro del marco de la normativa vigente. ¡Cuidado! Es fundamental que tenga experiencia en este método para optimizar la resolución constructiva, estructural, económica y sustentable.
- Definir las ideas: la segunda instancia consiste en analizar el proyecto del arquitecto para sacarnos todas las dudas y sugerir los cambios que creamos que atienden mejor a nuestros gustos y necesidades.
- Burocracia: el tercer paso queda en manos del profesional, que deberá presentar los planos y la documentación necesaria (memoria descriptiva, plantas, cortes, vistas, detalles constructivos, especificaciones, planillas) en los entes correspondientes para sus respectivas aprobaciones.
- Traducir de planos: acto seguido, mediante una ingeniería de detalle, se deben traducir los planos elaborados al lenguaje y particularidades del sistema, definiendo en forma exacta todos y cada uno de los componentes que forman el proyecto. Esta da como resultado una serie de documentos técnicos indispensables para concretar la obra de manera segura y eficiente (memoria de cálculo, cómputo de materiales, listado de corte, planos de taller y de montaje).
- Buscar la constructora: una vez que tenemos toda la documentación y las aprobaciones en orden, es momento de buscar la empresa constructora que se encargará de materializar el proyecto.
- Comprar los materiales: con el cómputo de materiales en la mano, hay que realizar un presupuesto más detallado de la obra, comparar precios de diferentes proveedores y realizar la posterior compra de los elementos. Esto podemos hacerlo nosotros o la propia constructora.
- Calcular las fundaciones: con la memoria de cálculo y un estudio de suelos con las características del sustrato, el profesional deberá calcular las fundaciones según el tipo de obra.

Proyecto
- Mover el suelo y realizar fundaciones: el proceso constructivo comienza con el movimiento, nivelado y compactación de suelos. Luego, se realizan los cimientos y las fundaciones sobre las que se asentará la casa. En esta etapa, es importante tener previsto el plano de instalaciones sanitarias, para conocer por donde pasarán las conexiones cloacales y de agua.
- Preparar la estructura: con el listado de corte obtenido de la ingeniería de detalle, se comenzará a cortar cada uno de los perfiles de la obra, que luego serán ensamblados en los paneles y estructuras especiales, según lo indicado en los planos de taller. Esta etapa puede realizarse in situ o en una fábrica, para luego transportar todo listo al terreno. Esta última opción permite aumentar la productividad, reduciendo aún más el plazo.
- Montar la perfilería: el siguiente paso es montar los paneles sobre la fundación. La ubicación, los tipos, los anclajes, los flejes y los detalles constructivos particulares se encuentran detallados en los planos de montaje.
- Reforzar la estructura: luego, se procede a rigidizar con placas OSB, según lo indicado en la ingeniería de detalle, y a colocar las barreras de agua y viento, que impiden el ingreso desde el exterior y permiten la salida del vapor producido en el interior de la casa.
- Realizar las instalaciones: el anteúltimo paso es pasar las conexiones para los servicios: agua, electricidad, gas, multimedia, acondicionamiento térmico, etc.
- Prestar atención a los detalles: la etapa final es la de las terminaciones. Se colocan todos los emplacados exteriores (sistema EIFS, placa cementicia, Siding, chapa acanalada, etc) e interiores, según el sistema a utilizar. También se instala la aislación térmica dentro de los paneles, los revestimientos de los solados, las griferías, los artefactos sanitarios, las aberturas, etc.
Como verás, todo el proyecto es limpio, rápido, eficiente y sustentable. Sin embargo, puede resultar un verdadero engorro para quienes tienen pocos conocimientos o, peor aún, muy poco tiempo para seguir el proceso de cerca.
Adquirí tu casa llave en mano y ahorrá tu tiempo
Si querés evitar muchos de los pasos mencionados anteriormente, existe una alternativa que permite ahorrar tiempo y dinero: el sistema “llave en mano”. Esto implica adquirir una propiedad lista para habitar, sin tener que ocuparse de cada una de las etapas del proceso de construcción.

En Steelplex ofrecemos esta opción con cuatro tipologías estándar, que son de estilo minimalista y cuya característica principal es que son evolutivas, yendo de los 30 a los 80 metros cuadrados.
Las viviendas, que pueden ser de 1, 2 o 3 dormitorios, están compuestas por espacios abiertos, estar-comedor-cocina integrada y baño. Se pueden ampliar sin afectar la estructura del proyecto y están realizadas con paneles steel framing, que le brindan diseño, confort y tecnología.
¿Qué pasos me ahorro?
Nuestro sistema de llave en mano incluye trabajos preliminares en el terreno, la construcción de la platea de fundación sanitaria, las estructuras de acero galvanizado, los contrapisos y carpetas, los revoques, los cerramientos y los cielorrasos.
También comprende la colocación de cerámicos, la carpintería (madera, metálica y aluminio), la consolidación de la cubierta y las instalaciones sanitarias (calefón, griferías, artefactos y cloacas), eléctricas (pilar y distribución de cables) y de gas (nicho y tubería). La vivienda se entrega con los vidrios colocados, pintada y con el equipamiento de cocina y baño.