Este sistema constructivo permite ahorrar gracias a su precisión, limpieza y rapidez durante el proceso de construcción.

El Steel Frame es uno de los sistemas constructivos más innovadores, que cada vez es más elegido por los argentinos porque ofrece numerosas ventajas en comparación con las obras de albañilería tradicional, transformándose en una solución efectiva y económica para muchos proyectos.
Durante el proceso de obra, este método ayuda a optimizar recursos por su precisión, limpieza y rapidez.
Precisión
Una de las etapas fundamentales del Steel Frame es la ingeniería de detalle, que permite conocer casi con exactitud las medidas y la distribución de toda la estructura antes de comenzar a construirla.
Esta característica no solo ayuda a eficientizar el diseño, sino que permite conocer de antemano todos los materiales que se van a utilizar y sus cantidades. De esta forma, se evita comprar de más y los desperdicios de obra.
Además, en el caso de Steelplex gran parte de la construcción se realiza de manera industrializada en una planta con tecnología de punta, que ayuda a optimizar el proceso, producir en serie y aprovechar al máximo todos los recursos.

Por otra parte, cuando se monta la estructura en terreno se utilizan herramientas de mano y no se necesita alquilar o adquirir grandes maquinarias que encarecen el proceso.
Limpieza
Las estructuras de Steel Frame reducen el impacto negativo en el medio ambiente porque los escombros representan apenas el 1% del método tradicional y no se utilizan recursos escasos, como agua, arena, madera o cemento. Es decir, implica un trabajo limpio y no contaminante.
Esto también tiene un impacto positivo en el costo de la obra, porque no requiere de los largos alquileres de contenedores o el pago de retiro de escombros.
Rapidez
La construcción con Steel Frame se hace más fácil y ágil, por las características de los materiales y porque las piezas llegan a terreno ya cortadas a medida del proyecto o con tamaños estandarizados. Incluso el lugar donde se coloca el tornillo ya está perforado.
La previsibilidad y precisión de los componentes de acero aceleran el proceso y permiten que las operaciones de seguimiento se inicien antes.

Los ciclos de construcción más cortos conducen a ahorros en los preliminares del sitio, un retorno de la inversión más temprano y menores cargos por intereses. La reducción relacionada con el tiempo puede representar entre el 3% y el 5% del valor total del proyecto.
Las instalaciones se distribuyen por el interior de la estructura a través de las perforaciones previstas en la perfilería. Este mecanismo disminuye en un 70% los tiempos de instalación y facilita futuras reparaciones o modificaciones.
¿Querés conocer más sobre este sistema? Escribinos vía WhatsApp!